About the Journal
Enfoque y alcance
La revista homero es de de acceso abierto dedicada a la difusión de investigaciones en el campo de las ciencias sociales, con un enfoque especial en psicología, educación y gestión empresarial. Su objetivo es promover el diálogo académico riguroso y de impacto, en el ámbito hispanoamericano e internacional, desde una perspectiva crítica, interdisciplinaria y con compromiso ético.
La revista homero publica exclusivamente dos tipos de contribuciones:
-
Artículos originales de investigación empírica, basados en la recolección, análisis e interpretación de datos cuantitativos, cualitativos o mixtos. Estos estudios deben presentar bases teóricas sólidas, una metodología clara, resultados rigurosos y una discusión fundamentada en la literatura académica.
- Revisiones teóricas de alto nivel académico, incluyendo revisiones sistemáticas, metaanálisis, revisiones de alcance (scoping reviews), narrativas, bibliométricas y otras que que presenten protocolos metodológicos reconocidos en la literatura científica especializada, contribuyendo a la consolidación del conocimiento existente y al planteamiento de nuevas preguntas de investigación.
La revista homero promueve un enfoque interdisciplinario, riguroso y crítico, orientado a fortalecer la producción científica, la innovación educativa y el análisis de los procesos sociales, desde perspectivas contextualizadas y metodológicamente sólidas.
Política de acceso abierto
Todos los contenidos de HOMERO son de acceso abierto y gratuito para los lectores, promoviendo la circulación libre del conocimiento. La revista no cobra por la descarga, consulta o distribución de los artículos publicados. Se utiliza la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0).
Cargos por procesamiento de artículos (APC)
Durante su primer año de funcionamiento, correspondiente al Volumen 1 (2025), la revista HOMERO NO cobrará APC.
Revisión por pares
Todos los manuscritos son sometidos a un proceso de revisión por pares doble ciego, realizado por evaluadores/as externos/as con experiencia en las temáticas abordadas. Este proceso asegura la calidad científica, la originalidad y la pertinencia de los trabajos aceptados.
Periodicidad editorial
HOMERO adopta una periodicidad trimestral, con cuatro números al año, correspondientes a los siguientes periodos: enero–marzo, abril–junio, julio–septiembre y octubre–diciembre. Cada número publicará un mínimo de 5 a 8 artículos, lo que garantiza un volumen anual estimado de 20 a 32 artículos. Esta periodicidad responde a los estándares de las principales bases de datos científicas, asegurando continuidad, visibilidad y calidad en la difusión del conocimiento.
Aviso de derechos de autor
Los autores conservan los derechos sobre sus obras. Al publicar en HOMERO, otorgan una licencia no exclusiva que permite la difusión de los contenidos bajo la licencia CC BY-NC 4.0, promoviendo su uso académico siempre que se reconozca adecuadamente la fuente y no se utilice con fines comerciales.
Declaración de privacidad
Los datos personales proporcionados por autores/as, revisores/as y lectores/as serán utilizados exclusivamente para los fines de gestión editorial y académica. HOMERO no compartirá esta información con terceros, y aplicará medidas de seguridad apropiadas para su resguardo.
Preservación digital
La revista científica HOMERO implementa mecanismos para asegurar el acceso abierto y la preservación digital del conocimiento mediante licencias CC BY-NC 4.0 y repositorios. Todos los artículos publicados contarán con un Identificador de Objeto Digital (DOI), que asegura su rastreo y conservación permanente.
Declaración de patrocinio
Revista HOMERO es una iniciativa académica independiente, sin financiamiento comercial directo. Está abierta a convenios con instituciones educativas o científicas que deseen apoyar su desarrollo editorial, técnico o de difusión.